Preguntas Frecuentes

Proveedores

1. ¿Se puede encontrar a un proveedor chino confiable en una feria comercial?
Sí. En estos eventos se reúne una gran variedad de proveedores y fabricantes con todo tipo de productos innovadores en distintos sectores. Pero antes de tomar la decisión de contratar un proveedor, hay aspectos que debemos considerar.

2. ¿Es posible buscar proveedores en AliBaba / AliExpress, Made in China, etc.?
Es posible hacer una compra exitosa de mercancías a través de estos sitios web, ya que contienen una lista diversa de proveedores. Es importante que tomemos en cuenta ciertas recomendaciones antes de realizar cualquier transacción.

3. ¿Se puede encontrar de forma segura proveedores en ferias chinas?
En este tipo de eventos comerciales, factores como la prisa y las ganas de recorrer la mayor cantidad de stands impiden que preguntemos por ciertos datos básicos sobre el fabricante que llamó tu atención:
  • Nombre completo de la empresa y su antigüedad.
  • Su sitio web.
  • Conocer si aceptan auditorias en sus instalaciones.

Importaciones

1. ¿Cuáles son las ventajas de importar de China?
Hay muchísimas. Existen miles de empresas que se dedican a la fabricación y venta de productos a bajo costo. También nos ofrecen la opción de personalizar las mercancías (productos), según las necesidades que tengamos.

2. ¿Cuáles son los pasos para una importación mayorista?
Estos puntos que debemos considerar para lograr un éxito en la importación:
  • Identificar qué tipo de importador somos (pequeño, mediano o grande).
  • Definir el producto que deseamos importar (características, cantidades, personalización con logos de la Empresa…)
  • investigar los trámites y permisos que debemos tener según tipo de producto a importar.
  • Solicitar asesoría para realizar importaciones exitosas desde China y así facilitamos el proceso.

3. ¿Qué página nos conviene cuando queremos comprar productos de China: AliExpress o AliBaba?
Depende del tipo de importador que seamos, porque AliBaba es una plataforma de comercio B2B (Business to Business, negocio a negocio) para aquellos que desean comprar en grandes volúmenes o requieren llenar un contenedor entero de mercancías. En cambio, AliExpress es una plataforma B2C (Business to Consumer, negocio a consumidor) que se enfoca más a mipymes y compradores que requieren pocas unidades.

4. ¿Se puede importar de China siempre a buen precio todo el año?
Normalmente sí. Hay temporadas especiales donde los precios se incrementan un poco. Estas fechas son:
Feria de Cantón de Otoño (15-abril / 5-mayo)
Feria de Cantón de Primavera (15-octubre / 4-noviembre)
Año Nuevo Chino (en el mes de octubre, varía cada año: ver calendario chino), etc.

5. ¿Es necesario llenar un contenedor para importar?
No, necesariamente. Podemos hacer una carga parcial del contenedor, lo que se conoce como FCL que es lo ideal para los pequeños importadores o personas con poco capital.

6. ¿Tendremos algún problema con las aduanas?
Una de las mayores preocupaciones de los importadores es qué pasará cuando sus paquetes tengan que cruzar la aduana, si deberán o no pagar impuestos, y cuál es la mejor forma de no tener problemas con el envío. Para ello, primeramente, verifiquemos que no estén restringidos o prohibidos los productos que deseamos importar para evitar problemas aduaneros.

Riesgos

1. ¿Cómo se puede saber si una empresa china comete fraudes?
Hay un sinfín de métodos que utilizan los supuestos proveedores chinos para cometer fraudes, pero los más comunes son:
  • Ofrecer productos de marcas conocidas, pero a precios bajos.
  • Dar información de contacto que no coinciden con los de su sitio web.
  • Solicitar un depósito anticipado para el representante que está a cargo de la negociación, pero no trabaja directamente en la Empresa.
  • Pedir un depósito repentino a una cuenta personal o una cuenta cuyos datos no coincidan con los de la empresa.

2. ¿Cómo se puede prevenir un fraude de proveedores chinos?
El método para corroborar si un fabricante chino es profesional y llevar a cabo la producción de mercancía sin contratiempos, se divide en dos fases:
Verificación: En un plazo no mayor a 24 horas se comprueban los datos de la empresa.
Auditoría: Recorrido por las instalaciones de la empresa.

3. ¿Qué tipo de problemas son comunes al importar por primera vez desde China?
Se puede tener problemas en aduanas si se intenta ingresar un contenedor con productos relacionados caricaturas, películas o series porque cuentan con propiedad intelectual, aunque sea común que en internet existan proveedores que ofrezcan este tipo de mercancía en mayoreo.

4.¿Los fabricantes chinos conocen los permisos y estándares que debe cumplir la mercancía de un pedido?
No, es labor del comprador detallar en la orden de compra todas las especificaciones del pedido para que cumpla las normas que establece la aduana de su país y pase las pruebas de control de calidad antes de que sea enviado.

5. ¿Es cierto que se pueden adquirir en China productos electrónicos de marcas reconocidas a bajos costos?
No. Las empresas de marcas reconocidas tienen rigurosos controles de seguridad para evitar que se revendan sus productos a precios menores a los establecidos en el mercado. Si algún fabricante nos ofrece este tipo de productos a precios muy bajos, es probable que se trate de un fraude o que nos envíen copias.

6. ¿Qué es un doble fraude?
Existen empresas que hacen el cobro por un pedido y luego envían solamente una parte de la mercancía. Después argumentan que nos harán un descuento cuando solicitemos una segunda orden para compensar el contenido faltante.

Negociaciones con China

1. ¿Conviene contratar un experto en compras?
China Consultora puede ayudarnos y guiarnos. Si nos interesa realizar importaciones de grandes volúmenes o trabajar con varios proveedores para llenar un contenedor, es sumamente importante contar con un aliado en China que coordine todo el proceso desde la selección del fabricante adecuado hasta la logística de envío. Es importante que nuestra inversión esté segura.

2. ¿Cómo funcionan las negociaciones?
Los empresarios chinos están abiertos a nuevas oportunidades de negocios siempre y cuando su contraparte se adapte a su forma de trabajar. Es necesario especificar con detalles, por medio de un contrato o acuerdo formal, cada punto que estemos solicitando para evitar mal interpretaciones.

3. ¿Cualquier tipo de persona puede hacer negocios?
Sí, absolutamente. Siempre y cuando tengamos el capital y una idea clara y detallada del producto que queremos adquirir, es posible realizar negociaciones exitosas con empresas chinas.

4. ¿Cómo ganarse la confianza de un empresario chino?
La mejor forma es mostrando una actitud cordial y de respecto, cumpliendo puntualmente en las fechas de pago y siendo un cliente constante. Al empresario chino le gusta establecer relaciones a largo plazo.

Auditoría de fábricas

1. ¿Es necesario auditar una fábrica china?
Sí, es recomendable conocer a detalle la forma de trabajo de un proveedor chino, lo cual incluye hacer una inspección de sus instalaciones y su fábrica para corroborar si tiene la maquinaria y mano de obra necesaria para cubrir tu pedido.

2. ¿En qué consiste una auditoría en una fábrica china?
El objetivo es conocer las condiciones de trabajo reales dentro de la fábrica china, desde el tipo de maquinaria que usarán para fabricar tu pedido hasta la cantidad de empleados que estarán a cargo de elaborar tu pedido.
De igual forma es necesario conocer los permisos y registros que tiene la empresa para saber si opera conforme a la ley.

Ferias comerciales

1. ¿En qué consisten las ferias comerciales en China?
Son eventos que se realizan para favorecer el contacto entre proveedores chinos y compradores internacionales. Después del inicio de la primavera, comienzan las ferias comerciales especializadas en distintos sectores e industrias que reúnen una gran variedad de proveedores y fabricantes chinos.

2. ¿En qué consiste la Feria de Cantón?
Se trata de la feria comercial más grande del mundo, se realiza en dos etapas en primavera y otoño. Reúne a más de 25 mil proveedores chinos, que exponen sus productos e innovaciones en el mercado durante tres periodos en los que se divide la Feria de Cantón.

3. ¿Qué otras ferias hay además de la Feria de Cantón?
La temporada de ferias en China comienza a partir de primavera y puedes encontrar una oferta variada de eventos comerciales para conocer proveedores y fabricantes chinos como, por ejemplo:
  • Feria de Productos Culturales de Yiwú
  • Feria de Luxe Pack Shanghái
  • Exposición Internacional de Autopartes de Guangzhu.
  • Muchísimas más.

Verificación de proveedores

1. ¿Cómo selecciono, en un listado, al proveedor chino más adecuado?
Principalmente, debemos tener en mente los objetivos de nuestra empresa al momento de elegir un proveedor que esté dentro del presupuesto y nos ofrezca lo que estamos buscando.
Hacer todas las preguntas necesarias para conocer la mayor cantidad de información de la empresa.
Buscar reseñas sobre la forma de trabajar de la empresa y comprobar que la información del sitio web sea veraz.
Llamar por teléfono para saber si la empresa nos dio datos correctos y si sus oficinas son reales.

2. ¿Qué información debo preguntar al proveedor chino antes de contratarlo?
Inicialmente, debemos obtener toda la información necesaria sobre la empresa y hacer una lista de preguntas sobre su forma de trabajo, tiempos de producción, costo del servicio y formas de envío para así evaluar cuál opción cubre nuestras necesidades.

3. ¿Cómo puedo verificar la antigüedad de una empresa china?
Durante las conversaciones con el representante de la empresa, debemos preguntar cuántos años lleva operando y qué experiencia que tienen en la industria. De ser posible que brinden referencias, y una vez que tengamos esta información, podemos corroborar que sea cierta al verificar los datos en su sitio web.